jueves, 22 de noviembre de 2012

Fichas Moravia

Ficha de observación
FICHA N°
Fecha y duración: jueves 1 de noviembre – 3 horas
ELABORA:
Santiago Urrego Montes
Lugar:
Barrio Moravia
Palabras clave:
Moralmente, valores, progreso, cultura
LO OBSERVADO
REGISTRO ETNOGRÁFICO










Es notorio que este barrio que hace tan solo unos años era el basurero de la ciudad, hoy es un ejemplo de progreso para el resto de la ciudad, es promotor en cultura para varios barrios de la zona nororiental de Medellín  ya que cuenta con un centro de desarrollo cultural para el barrio.
Este es un espacio que moralmente y en valores le ofrece mucho a las personas del lugar, y esta encaminado y entrelazado con varias generaciones, ya que hay talleres tanto para los niños como para las personas mas adultas, que en este lugar  pueden encontrar actividades distractoras y compañía para los que están mas solos, y para los niños talleres en los cuales pueden encontrar una salida a los problemas delincuenciales que se están viviendo en la ciudad  y no caer en estos malos pasos y tampoco entrar en el mundo de la drogadicción  que este puede ser el primer paso para la perdición del ser humano.
Este centro cultural es para el servicio de la comunidad. Allí se promueven actividades deportivas, bazares, talleres de música, conferencias, talleres de baile, etc. Es larga la lista de beneficios que este espacio le ofrece a los habitantes de este barrio y también a las personas de barrios aledaños a este como Aranjuez, Campo Valdez  y Manrique.



Ficha de observación
FICHA N°
Fecha y duración: jueves 1 de noviembre – 3 horas
ELABORA:
Santiago Urrego Montes
Lugar:
Barrio Moravia
Palabras clave:
Desarrollo, salubridad, historia, edificaciones
LO OBSERVADO
REGISTRO ETNOGRÁFICO










El barrio es una clara muestra del progreso y del trabajo en equipo de los habitantes de allí, pues el gobierno se mostró ajeno al problema que se vivía de salubridad, y simplemente hace unos pocos años les proporciono unas viviendas a algunas de las familias que se encontraban en peores condiciones, pero sin ninguna otra ayuda de empleo, ni de reubicación social.
Ya no queda ni rastro de lo que era antes, de lo que era un basurero, simplemente se puede apreciar cultura y un sinfín  de elementos que hacen de este un lugar agradable para visitar, ya que también es parte importante de la historia de la ciudad.
El centro cultural fuera de su esencia como centro formador también tiene unas edificaciones adecuadas y a la altura de las mejores obras de la ciudad, ya que fue diseñada y construida por uno de los mejores arquitectos de Suramérica, es impresionante e impensable como un lugar que antes se considerara como marginado ya pueda ser uno de los mas visitados por  turistas de todo el mundo que quieren ver el desarrollo cultural y social de Medellín.


No hay comentarios:

Publicar un comentario